ESCRITO

Reflexión personal sobre la experiencia adquirida y los aprendizajes logrados con esta actividad.

Al realizar esta presentación colectiva valoro aún más la importancia de trabajar en equipo, hacer uso de la tecnología y crear un sitio virtual para podernos comunicar (Hangouts), nos permitió intercambiar opiniones, imágenes,  organizar el trabajo y determinar la forma de como lo íbamos a presentar. 

Primero fluyeron las ideas sobre quien sería el coordinador, el nombre y el lema del equipo,  esto en realidad se decidió democráticamente ya que todos propusimos y votamos, comentamos en que orden iban a ir las diapositivas, la transición que iba a llevar y las animaciones. La animación final con música de fondo también fue consensuada por la mayoría. Sin duda en este ambiente virtual de aprendizaje se requiere respeto y compromiso en el trabajo y en la  comunicación.

Mi equipo le dio más importancia a la homogeneidad en la presentación del trabajo, por ejemplo el tipo de fondo y transición que iba a llevar la presentación nos llevó mucho tiempo decidirlo, aspectos que como comentó el Doctor Ávila no son criterios de evaluación, esto lo considero una desventaja porque al llevarlo a votación el resultado es lo que la mayoría a decidido aún cuando no esté un integrante de acuerdo.

El respeto es importante ya que algunas diapositivas que estaban terminadas las modificaban, ¿quién? no se, pero finalmente salimos adelante. Establecer una hora en la que todos estemos conectados es fundamental para socializar la presentación en proceso de elaboración, en esta modalidad de aprendizaje se deben tomar acuerdos en la que todos estemos conectados para que ningún integrante se sienta excluído. También aprendí la importancia de la tolerancia y solidaridad en el equipo, en efecto, surgen causas de fuerza mayor que limitan la participación de un compañero (a) por no poder conectarse a determinada hora con el equipo.

La experiencia de elaborar una presentación colectiva en Google Drive en equipo fortaleció mis habilidades comunicativas orales y digitales,  es claro que este modelo de aprendizaje nos pone en el centro, ya que nosotros los alumnos somos los que llevamos a cabo todo, con la orientación de nuestro docente en línea, que fue muy oportuna.


Por último, elaborar esta actividad nos preparó para lo que verdaderamente vamos a necesitar en nuestra formación en este ambiente virtual, sin duda es una evidencia de aprendizaje que desarrolla la autonomía, puesto que somos los alumnos los que participamos en nuestra propia formación. Realizar esta presentación en equipo fue muy enriquecedora y me siento contento de haber trabajado con mis compañeros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GUIA PARA LA ENTREVISTA

GUÍAS DE OBSERVACIÓN