Reporte analítico de la evolución poblacional


La base de cada una de las pirámides va decayendo poco a poco, pues cada vez son menos personas que nacen en comparación con otros años, es este caso 1930. En primera instancia, la situación económica de aquellos matrimonios en comienzo no es muy fuerte, así que no se permiten el tener una familia tan grande como las pasadas generaciones, ya que no podrán mantener a todos los miembros de su familia, por ello optan por tener de 1-3 hijos o ninguno. Cada año que pasa las personas de una edad avanzada van incrementando ¿A que se debe esto? Un factor fundamental es el modo de vida que estas personas llevaron en su edad juvenil, como todos sabemos, estas personas llevaban un estilo de vida más saludable que hoy en día, la comida Express no estaba tan proliferada como hoy en día, por ello casi no había enfermedades que provocaran la defunción prematura.
En base a las gráficas presentadas en esta actividad, el año en que se registran más menores de 20 años, son en los años de 1930 a 1980 pues en esos años hubo más natalicio de personas y las personas de edad avanzada eran muy pocas. Ahora el que haya más personas de edad avanzada en vez de infantil, demuestra que hay un problema en la sociedad, si esto sigue a un ritmo continuo para el 2050 en adelante, la mayoría de la población tendrá más de 60 años.
Estos resultados de Estudio de la Población en el País nos dan a entender que, si no nos acostumbramos a tener una vida más sencilla, saludable y activa, la población infantil y juvenil se ira decayendo poco a poco, hasta que esta se extinga y, ¿Quién habitará nuestro mundo?  

Si tuviera que hacer un proyecto para darle atención a este problema, me dirigiría a la población infantil, ya que es grupo que más impacto ha recibido en estos años, y cabe recalcar que son las futuras generaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GUIA PARA LA ENTREVISTA

GUÍAS DE OBSERVACIÓN