Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Campaña Publicitaria (Cartel, Audio y Vídeo)

Imagen
Cartel Gestión Territorial Equipo 14 Spot De Radio Gestión Territorial Equipo 14 Comercial De Radio Gestión Territorial Equipo 14 Vídeo Gestión Territorial Equipo 14

AVATAR (Traducido al Inglés)

Imagen
https://goo.gl/SEyHgP

MAPA CONCEPTUAL: APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y ESTRATEGIAS COGNITIVAS

Imagen

RETOS DE SER ESTUDIANTE EN LINEA

Imagen
LOS RETOS QUE PLANTEA SER ESTUDIANTE EN LINEA Dado a que vivimos en el mundo de la globalización el desarrollo de la ciencia y la tecnología a inducido a crear nuevos modelos educativos, donde la tecnología de vanguardia es la plataforma para crear ambientes de aprendizajes virtuales. Se aprende de diferentes formas observando, imitando, por ensayo y error, haciendo uso de la tecnología de la información y la comunicación, etc. “Los jóvenes actualmente saben manejar y utilizar ampliamente las tecnologías, con lo cual establecen nuevas formas de relación con los otros y con el conocimiento”. Si bien es cierto que los jóvenes desde edades muy tempranas ya tienen contacto con la tecnología, no todos tienen acceso a ella, principalmente en las zonas más marginadas y pobres. Aprender es cambiar, ser estudiante en línea implica cambiar nuestra manera tradicional de aprender, tener conocimiento sobre el uso y aplicación de las TIC, con un sentido ético profesional donde se espera que el

NUBE DE PALABRAS

Imagen
MODELO EDUCATIVO DE LA UnADM El Modelo educativo de UnADM reúne las características importantes para que toda persona que aspira a prepararse académicamente tenga una posibilidad de poderlo hacer de acuerdo a sus circunstancias y aspiraciones, tomando en cuenta que no hay límite de edad para ingresar reúne a jóvenes que apenas han egresado del nivel medio superior y a aquellos que tienen una o varias formaciones y/o niveles educativos, eso enriquecerá los grupos de aprendizaje en el ambiente virtual. La realidad es que debido a las responsabilidades laborales para muchos es difícil asistir a un colegio de manera presencial y sujetarse a un horario fijo de entrada y de salida, esa es una de las razones por las cuales dejan de estudiar y otros lo intentan y luego causan baja, la inestabilidad laboral y el temor a ser despedidos hace que se trabajen horas extras por la exigencia patronal, es común también encontrar letreros en los avisos para contratación “ con disponibilidad de ti

IMPORTANCIA DE UN PERFIL COMPLETO

Imagen
La importancia que tiene contar con un perfil completo.   1. ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil? Un perfil amplio y completo es como la carta de presentación de una persona principalmente en el ámbito profesional, donde el exponente da a conocer detalles específicos de su formación académica como las líneas formativas y los niveles educativos que ha incursionado. Da cuenta también, de nuestro desempeño laboral (experiencia) en donde hemos trabajado y en transición de las funciones o responsabilidades ejercidas. Darlo a conocer de manera precisa, abre más el abanico de posibilidades para conseguir un empleo. 2. ¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros? Conocer a quienes vamos a tratar nos permite crecer como equipo. En un ambiente virtual de aprendizaje el perfil nos ayuda a conocer la formación académica de cada compañero y su nivel de estudios, de tal manera que podemos intercambiar experiencias, conocimientos, habilida

ESCRITO

Reflexión personal sobre la experiencia adquirida y los aprendizajes logrados con esta actividad. Al realizar esta presentación colectiva valoro aún más la importancia de trabajar en equipo, hacer uso de la tecnología y crear un sitio virtual para podernos comunicar (Hangouts), nos permitió intercambiar opiniones, imágenes,  organizar el trabajo y determinar la forma de como lo íbamos a presentar.  Primero fluyeron las ideas sobre quien sería el coordinador, el nombre y el lema del equipo,  esto en realidad se decidió democráticamente ya que todos propusimos y votamos, comentamos en que orden iban a ir las diapositivas, la transición que iba a llevar y las animaciones. La animación final con música de fondo también fue consensuada por la mayoría. Sin duda en este ambiente virtual de aprendizaje se requiere respeto y compromiso en el trabajo y en la  comunicación. Mi equipo le dio más importancia a la homogeneidad en la presentación del trabajo, por ejemplo el tipo de fondo

PRESENTACIÓN COLECTIVA Y ANIMACIÓN

Imagen

BIENVENIDA (AVATAR)

Imagen
https://goo.gl/KqUNEh Me llamo Omar Matías Egremí, vivo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el sureste de la República Mexicana. Me considero una persona que me trazo metas definidas, organizada y disciplinado en lo que hago. Me gusta el basquetbol y mi pasatiempo favorito es la lectura. Soy docente por vocación y la superación profesional y la actualización permanente son importantes para fortalecer mis debilidades. Estudie la Licenciatura en Educación Primaria del Estado, soy docente titulado y cursé  la Maestría en Estrategias Didácticas Aplicadas a Secundaria en la Universidad CEUSS (Centro de Estudios del Sur y del Sureste), actualmente estoy en proceso de titulación. Deseo estudiar la Licenciatura en Derecho ya que forma parte del campo de las Ciencias sociales, obtener una formación sólida en la comprensión y aplicación de las leyes y ejercer la abogacía de manera profesional laboralmente.